Mente Creativa que factura

La internet ha revolucionado todo; cosas que antes eran improbables están sucediendo. ¿Quien pensaría que se pudiesen vender cakes de cumpleaños por Facebook o que por Twitter te avisen cuando llega mercancía nueva a una tienda? En los últimos años ha habido un resurgimiento de los negocios secundarios en casa, primordialmente de aquellos basados en los pasatiempos o hobbies de las personas: pintar, cocinar, coser, diseñar, etc.

Por lo que he podido investigar y observar, la tendencia tiene mucho que ver con las economías enfermas. En Estados Unidos, por ejemplo, cuando se desencadenó la gran crisis financiera hace pocos años, las personas (sobretodo mujeres) se vieron obligadas a buscar otras fuentes de ingresos que generaran beneficios a bajos costos de inversión. ¿Qué mejor que invertir en algo que haces como hobbie? Así, me supongo, que la que sabía coser empezó a vender carteras de tela, la que hacía scrapbooking ahora hace invitaciones hechas a mano, la que pintaba en acuarela ahora hace sets de "thank you notes" con sus ilustraciones… y así empezó la bola a rodar.

Estas no son las manualidades del tiempo de mi mamá, que eran cerámicas o telas pintadas a mano para tener en la casa o regalar de vez en cuando a algún familiar. Ahora son verdaderos negocios, que aunque diminutos, tiene una filosofía detrás de ellos que es a grosso modo proveer un servicio o producto. Y cada vez más, vemos como surgen e incluso algunos crecen tanto que se convierten en tiendas o marcas.

Esta columna la he concebido para esas mujeres que lo piensan pero no se atreven, en las que necesitan un empujoncito para continuar o las que están buscando un mejor empaque. 

Yo daré el primer consejo o tip, no queriendo sonar sabionda, si no más bien queriendo aportar un granito de arena. He invertido innumerables horas de investigación por internet y he tenido el privilegio de conocer gente en Panamá y afuera que están abiertas a conversar contigo (y más de lo que uno pensaría) sobre sus ideas.

Mi consejo más importante es: MANTENTE CREATIVA Y MANTENTE CON ENTUSIASMO. Este consejo es especialmente dirigido a aquellas que quieren iniciar como una segunda fuente de ingresos y a veces toca atender tu otro negocio fuera de tus horas de trabajo. Y SI puede ser pesado cuando llegas a casa y tienes que ver los correos de órdenes o ponerte a hornear o a diseñar. 


Diré lo que funciona para mí. Para mantenerme creativa, yo absorbo por los ojos. Todo lo que pueda ver al arrancar el día me proporciona ese amor por crear. Me suscribo a los websites que me gustan para que me envíen imágenes o artículos cortos que me inspiren. No importa si es moda, manualidades, pintura o decoración de vitrinas, aunque no sea exactamente lo que hago son fuentes de inspiración. Y cuando se está inspirado; creamos, actuamos, proponemos y estamos con ganas de hacer más. Esa es la belleza de un negocio basado en tu talento o en las cosas que te apasionan. Busca revistas, ten un inspiration board, un Pinterest, una libretita donde anotes y dibujes tus ideas (que no sean negra plis, jajajaja!). Usa la internet como arma, es poderosa a nuestro favor.  La inspiración está allí, búscala. Conéctate por Twitter o Facebook con aquellos diseñadores, tiendas o productos que te generan ideas.

Luego iremos ahondando en lo más "hand on" en estos tipo de negocios. Y espero tener el privilegio de compartir con ustedes historias de otras mujeres de PTY que también están logrando éxitos haciendo lo que les apasiona.

xoxo!